¿Desarrollar habilidades blandas en la escuela elevaría la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes? ¿Esas habilidades les darían las herramientas necesarias para enfrentar el futuro que eligieran? ¿A qué habilidades humanas nos referimos?
APRENDIZAJE TOTAL es una propuesta educativa formulada a principios del siglo 21, considerando las necesidades reales de esta época, desarrollada en tres partes:
Repasemos, donde rever brevemente la historia educativa que nos trajo hasta acá,
Pensemos, para analizar los cambios que hacen falta, desde una mirada de posibilidad real en nuestras escuelas, y finalmente
Hagamos, diseñando caminos posibles para implementar estas ideas en el corto plazo, considerando centralmente el desarrollo de habilidades humanas en el ámbito educativo, aprendiendo de experiencias foráneas, con la vista puesta en nuestros estudiantes.
¡Mejorar la educación es posible, integrar fuertemente el desarrollo de habilidades humanas a la educación puede ser un excelente camino para lograrlo!
¿Cómo se explica la actualidad en el aspecto educativo?
¿Podemos realmente innovar en la educación de hoy?
¿Los docentes estamos a la altura del desafío?
¿Qué necesitan nuestros estudiantes hoy?
¿Enseñar solamente contenidos académicos es suficiente?
¿Qué recursos personales les harán falta en el futuro?
¿Qué habilidades humanas necesitarán?
¿Podemos desarrollar esas habilidades en la escuela?
¿Qué se hizo en el mundo para resolverlo?
¿Es posible darle el peso principal al desarrollo de habilidades?
Algunos conceptos clave desarrollados en el libro:
Se identifica y explora las 8 habilidades humanas más cruciales para el siglo 21.
Se abordan otros conocimientos vitales para la vida actual y futura, como la educación financiera, ambiental, etc.
El "Aprendizaje Total" busca una educación integrada y coherente, que conecte los saberes académicos con las habilidades, la vida personal del estudiante y su entorno real.
La propuesta está diseñada considerando la realidad y el potencial específico de Argentina.
El libro no solo diagnostica y reflexiona, sino que también propone caminos posibles y concretos para la implementación.
Se reflexiona sobre el modelo educativo, el rol docente y las escuela innovadoras que podrán concretar este "Aprendizaje total".